Gestión

Cuotas de autonomos 2023
|

Cuotas de autonomos 2023

El nuevo sistema de cotizacion para aquellas personas enclavadas en el Regimen Especial de Trabajadores Autonomos en 2023 supone un cambio sustancial en las condiciones de cotización para los autónomos. El cambio supone una alteración a los criterios auto-marcados por muchos trabajadores por cuenta ajena. Este sistema que comenzara su andadura en enero de 2023,…

Las decisiones de Inversión: El Plan de Inversión
| |

Las decisiones de Inversión: El Plan de Inversión

Si hablamos de inversión y toma de decisiones en el desarrollo de una actividad empresarial, estas se circunscriben a la adquisición de activos o bienes (maquinaria, vehículos, inmuebles) Estos activos o bienes de inversión implican, por lo general, la inmovilización de un montante de dinero (importe de la inversión). Por lo general, estas decisiones deben…

La figura del Autónomo Colaborador
|

La figura del Autónomo Colaborador

Contratar personal siempre es una decisión difícil. Todos los empresarios, prefieren depositar su confianza en alguien cercano y quien mejor que un familiar. A la hora de contratar a un familiar, hay que tener en cuenta una serie de factores y características, pues definirían si esta contratación se realizará en Régimen General o a través…

Despídete de la empresa
|

Despídete de la empresa

Si está pensando en despedirse de la empresa para montar su propio negocio o, si esa actividad extra que realizas durante tus horas de descanso ya ha crecido tanto que debes dedicarle más tiempo, deberías pensar como dejar la empresa en la que trabajas. Muchas veces despedirse de la empresa es algo difícil. No solo…

Paro de un autónomo: Prestación por el cese de actividad (CATA)
|

Paro de un autónomo: Prestación por el cese de actividad (CATA)

La prestación por cese de actividad, más conocido como el paro de los autónomos, está en nuestro ordenamiento desde el 01 de junio de 2019. Esta protección por cese de actividad de los trabajadores incluidos en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia (RETA) se gestiona por la mutua…

Tipos de ayudas y subvenciones
| |

Tipos de ayudas y subvenciones

Conocer los tipos de ayudas y subvenciones es importante por muchos motivos. Estos motivos para conocer el tipo de ayuda o subvenciones son desde, el buen fin y cumplimiento de los requisitos y formalidades, hasta el tratamiento contable o su fiscalidad y tributación. Es decir, la recepción de una subvención o ayuda supone, el cumplimiento…

Tarifa plana de autónomos
| |

Tarifa plana de autónomos

La tarifa plana para autónomos en lo que a su cotización se refiere, es otra de las medidas para fomentar el emprendimiento. Esta medida, al igual que la bonificación de cuotas por pluriactividad, se basa en una reducción sustancial de los pagos a la Seguridad Social como cotización del autónomo. El emprendedor que se acoja a la tarifa plana tendrá una reducción sustancial en lo que al coste de su cotización se refiere.

Emprendedores y pluriactividad
| |

Emprendedores y pluriactividad

Esta situación de pluriactividad se da más veces de las que imaginamos. Es una opción para los emprendedores que no quieren abandonar su trabajo por cuenta ajena, y mientras desarrollan su idea de negocio. Estas actividades o negocios, pueden ser, desde una tienda online, hasta el desarrollo de una actividad económica en consonancia con un hobby o afición, que pueda ser compaginado con un trabajo por cuenta ajena.

Un emprendedor puede cobrar el paro y ser autónomo
| |

Un emprendedor puede cobrar el paro y ser autónomo

Una vez que una relación laboral se extingue y el trabajador decide emprender una actividad económica o se le ofrece un nuevo reto o empresa, este puede optar por capitalizar la prestación por desempleo. Otra opción es la de compatibilizar el cobro de la prestación por la situación de paro y ser autónomo al mismo tiempo. La compatibilidad de la prestación de paro con la condición de trabajador por cuenta propia es una medida más de ayuda que el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) pone a disposición de todas aquellas personas, que en situación de desempleo y con derecho al cobro de una prestación, puedan emprender con una cierta seguridad económica.